domingo, 6 de enero de 2013

¡¡Feliz día de Reyes!!



Como dice el villancico "Ya vienen las Reyes, con el aguinaldo..."

Hoy, a estas horas, después de ver la típica cabalgata de Reyes, tenemos que irnos pronto para cama para que así los grandiosos Reyes Magos puedan traernos nuestros regalos, aunque con la crisis igual caen unos pocos menos pero vienen venidos sean los que vengan.

Ya me diréis cuales son los maravillosos regalos que os han traído y como vais a disfrutar este día.

Hasta pronto Laberinteros.

Dama Lectora.

jueves, 3 de enero de 2013

Lo deja y se vuelve famosa


¡¡Hola Laberinteros!!

Lo mio no tiene perdón de Dios porque llevo casi un año sin escribiros nada pero bueno ahora que he comenzado una nueva etapa en mi vida, que es la etapa univesitaria (ahora mismo estoy estudiando mi primer año de la carrera de Química), espero también empezar una nueva etapa bloguera, pero no os prometo nada.

Por ellos antes de empezar a reseñar libros leídos en este nuevo año, os voy a poner reseñas que tengo escritas y que nunca llegué a publicar.

Espero que os guste esta primera reseña con solera jejeje.

--------------------------------------------------------------------

Tenía muchas ganas de leer Audrey, wait! Porque me parecía una novela fresca y diferente, además en ella no aparecían vampiros, ángeles ni ningún otro ser fantástico o paranormal.

Cual fue mi sorpresa al descubrir que mis ganas de leerlo se iban a convertir en ansias pues en una novela que, aunque facilona, impacta.

Audrey es una chica genial, extrovertida, desgarbada y sumamente irónica rozando el cinismo lo cual me encanta. Tiene una personalidad que te atrapa y te hace seguir leyendo hasta el final.

Audrey tiene que aguantar que su exnovio, al cual deja nada más empezar la novela, se haga famoso por una canción en la cual relata como ella lo dejo. Además tendrá que soportar que todos se apiaden de él, que ella sea la "mala", su trabajo (que le trae por el camino de la amargura), una incipiente sensación de amor por su, aparentemente, nada atractivo compañero de trabajo y muchas cosas más que harán que la vida de Audrey de una vuelta de 360º, desde el anonimato hasta, podría decirse, un nada deseable estrellato.

También cabe destacar entre lo personajes a Victoria, Evan, Jonah (el novio de Victoria) y a James, el chico que trabaja en el "Super Scooper" con Audrey.

La primera es como un torbellino de emociones, en un primer momento me caía bien, luego me empezó a caer mal por como se comportaba con Audrey pero finalmente me volvió a conquistar.

El segundo no tiene mucho protagonismo es el exnovio de Audrey, el cantante de Los Benefactores y el responsable de la fama de Audrey.

Seguidamente nos encontramos a Jonah que no es que tenga un superprotagonismo pero que cada vez que aparece en "escena" tiene más razón que un templo, cada palabra suya es oro.

Por último tenemos a James que empieza siendo verdaderamente un muermo y acaba sorprendiendo para bien.

Audrey, wait! Es una novela fresca, adecuada para veranito y que seguro te enganchará.

Le doy 4 Kokeshis

PhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucket


Ahora os dejo la ficha de este libro:


Título: Audrey, wait!

Autor/a: Robin Benway

Editorial: Anaya

Formato: Tapa dura con solapas

 Páginas: 360

 P.V.P: 13'50 €

 Sinopsis:

«Si de verdad queréis saber algo sobre mí, esto es lo primero que deberíais saber: me gusta la música alta. Hay que subirla hasta que no puedas hacer otra cosa que bailar o dar vueltas, o ponerte a gritar, porque sabes que sea lo que sea lo que te hace sentir esa música es perfecto».

Nadie advirtió a Audrey de que su vida estaba a punto de cambiar. El mismo día en que rompió con su novio Evan, cantante de un pequeño grupo de rock, este compuso una canción sobre ella: Audrey, Wait! Una canción tan pegadiza que se convirtió en un fenómeno internacional de ventas, situó a la banda en el número uno de la lista de éxitos y lanzó a la fama a su musa. La vida de Audrey, entonces, cambió completamente. Nadie le habló de los paparazzi ni de los publicistas, ni del abogado que tuvieron que contratar sus padres. Nadie le advirtió de que todos conocerían su nombre.

Espero que os haya gustado la reseña y que os animéis a leer el libro porque no pertenece a ninguna saga y es algo diferente a lo que estamos acostumbrados.

Agradecimientos a Anaya por el envío del ejemplar.

martes, 1 de enero de 2013

¡¡¡Feliz Año Nuevo!!!


Se que llevo una eternidad sin publicar y que no os felicité la navidad, que todo hay que admitirlo, pero ahora os traigo esta entrada para desearos un feliz 2013, no sé como será el rumbo de este blog a partir de ahora pero espero poder mantenerlo, aunque no sea con mucha asiduidad.

Solo me queda deciros en alto ¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!! 

Besos a todos.

Dama Lectora.

martes, 14 de febrero de 2012

Una vida programada imperfecta




¡¡¡Hola Laberinteros!!!

¿Que tal os va la vida? Espero que bien.

Se que estáis acostumbrados a que me pase por aquí para dejaros entradas de promoción pero hoy no vengo para ello si no que voy a escribiros una reseña de una distopía leída hace ya un tiempo.

Intentaré hacer esta semana entera o casi entera y el resto hasta que termine las reseñas de poneros las reseñas que tengo escritas de reseñas, así que espero que no os aburráis y que disfrutéis de ellas.

Sin más dilación os dejo con la reseña.

Ficha técnica

Título: Juntos

Autora: Ally Condie

Páginas: 352

Encuadernación: Rústica con solapas

Precio: 14,95 €

Sinopsis:
 Ha llegado el momento más importante en la vida de Cassia: las autoridades van a comunicarle quién es su "pareja perfecta", la persona con quien deberá compartir el resto de su vida. Pero un extraño error informático hará que Cassia se enamore de la persona equivocada...

En el mundo de Cassia, las autoridades lo deciden todo. A quién debes amar, de qué debes trabajar, incluso cuándo debes morir. Cassia nunca ha cuestionado las decisiones que han tomado por ella, ni siquiera cuando le comunican que su «pareja perfecta» -la persona con quien deberá compartir el resto de su vida- es Xander, su mejor amigo. Los problemas llegan más tarde, cuando un extraño error informático hace que en la microficha que las autoridades le han entregado aparezca la cara de otro chico: el enigmático Ky. Con una mezcla de estupefacción y curiosidad, Cassia empieza a investigar. ¿Y si este error no fuera fortuito? ¿Y si la persona de su vida no fuera quien le han asegurado que es?

 Al intentar buscar respuestas a todas estas preguntas, Cassia deberá afrontar una elección imposible entre la perfección y la pasión, entre Xander y Ky, entre la única vida que conoce y el camino que nadie hasta entonces se ha atrevido a seguir...


Opinión Personal

Cassia es una chica que no espera ninguna sorpresa en su vida, ella sabe que las autoridades elegirán todo lo relacionado con ella, lo que debe comer, lo que debe hacer, a que se debe dedicar en un futuro e incluso con quien debe emparejarse y ella confía ciegamente en las autoridades pero algo hará que empiece a replantearse sus pensamientos sobre la sociedad.

Esto ocurre cuando en la fiesta de emparejamiento descubra que Xander es su pareja pero en su ficha informática, aquella que le otorgan cuando se sabe quien es su pareja para que conozcan todo sobre él, aparezca otro chico Ky. Tan malo es que le toque un de pareja como el otro pues Xander es su amigo y Ky  es un conocido que, supuestamente, no puede tener pareja debido a su condición de aberrante.

Ky, el otro personaje principal me encanta, es capaz de pasar desapercibido por el bien de sus padre adoptivos, que son sus tíos, y también por su propio bien. Además me atrae que sea tan enigmático y que a medida que vas leyendo la novela descubres un poquito más de él.

Como personajes secundarios, Xander es un amor y espero que tenga más protagonismo en el próximo libro pues se la merece.

Los padres de Cassia son geniales aunque la madre en cierto punto del libro me parece un poco tonta, comprendo ese comportamiento debido a su situación. El padre es, simplemente, excepcional.

Cabe destacar un personaje fugaz que llega a ser punto clave en la vida de Cassia, su abuelo.

Juntos es una distopía diferente en cuanto a la sutileza del futuro, pues en ocasiones puedes llegar a pensar que estás en tu época, contiene un amor justo, cosa a la que nos tienen acostumbrados este tipo de novelas, y la incandescente e inconfundible rebeldía, plato principal de este tipo de novelas.

Esta vez creo que este libro se lo recomendaría a todo el mundo, aunque si eres un enamorado de las distopías, como una servidora, seguro que te encanta.

Le doy 5 kokeshis.

PhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucket


Agradezco a Montena el envío del ejemplar.

Como sabéis la ficha de este libro la podéis encontrar en la pestaña Ficha Técnica, es la última que aparece.

Nos leemos.

MODIFICADO (09/06/2015): Para añadir ficha técnica.

Dama Lectora.